Tan sólo dos Legendarios, Jose Mari y Paco, el cuál os
narra, nos dimos cita a las 10,00h en el ya tradicional punto de encuentro de
la Glorieta Olímpica para encaminarnos hacía el Estadio Municipal “Felipe del
Valle” de San José de la Rinconada, lugar de inicio de la XXXI Carrera Popular
San José, organizada por el Ayuntamiento de la Rinconada. Tras poco más de 15
minutos en coche, llegamos al Estadio, pudiendo comprobar el “ambientillo” que
ya se respiraba dado que las pruebas deportivas de las distintas categorías se
desarrollaban desde las 10,00h, comenzando con la carrera de los alevines y finalizando
con la prueba absoluta, pasando por infantiles, atletines, etc.
La prueba absoluta se desarrolló
por un circuito de recorrido urbano e interurbano de 11.000m cuya SALIDA tenía
lugar a las 11,15h, ubicándose en los aledaños del Estadio anteriormente
mencionado en San José de la Rinconada. Tras recorrer la representación
Legendaria al mismo ritmo los primeros dos kilómetros de la prueba
aproximadamente, Jose Mari, que acababa de salir de una importante lesión que
le había mantenido apartado un tiempo de las competiciones, incrementó su cadencia, señal inequívoca de que las
sensaciones positivas que iba experimentando durante el transcurso de la
carrera le alejaban de sus temores e
incertidumbres y le afianzaban en la tan ansiada recuperación.
Tras recorrer los primeros dos
kilómetros por el caserío de S. José de la Rinconada, núcleo de población
surgido en torno a la estación de ferrocarril y
a la Azucarera del Guadalquivir, el itinerario se adentraba en el tramo
quizás más “árido” de la prueba
constituido por el viario de enlace, de unos dos kilómetros y medio, entre este
núcleo y La Rinconada, sólo amenizado, de vez en cuando, por la aparición de algunos
SEAT 600 de época pertenecientes a la
concentración que debía tener lugar en este municipio. Dicho enlace transcurría
por un amplio viario asfaltado de doble sentido de circulación, separados ambos
sentidos mediante setos, al final del cual se adentraba brevemente por el
caserío de La Rinconada. Tras abandonar de este núcleo, se enfilaba, a través de
este mismo viario de enlace, el recorrido de vuelta a S. José de la Rinconada,
cruzando este núcleo de sur a norte, vislumbrándose la cercanía del Estadio por
el aumento del gentío y ánimo de los lugareños hasta el acceso al interior del mismo
en cuyas pistas se encontraba la META.
Tras cruzar la META, breve cambio
de impresiones con Jose Mari, concretadas en
buenas sensaciones y recogida de la bolsa regalo (camiseta, agua y bolsa
de patatas) y visita a los tradicionales
stands de reposición de líquidos (cruzcampo, aquario, etc.), además de otro
destinado a la degustación de quesos de la empresa local Vega e Hijos.
En lo que a mí respecta, objetivo cumplido,
pués conseguí bajar mi tiempo de la horquilla 5´15´´- 5´30´´.
Resultados:
Jose Mari Salvador Cueto: 55´55´´ (5´05´´ min/Km) Puntos: 36
Francisco J. Pabón Alvarez: 57´36´´ (5´14´´ min/Km) Puntos: 37
No hay comentarios:
Publicar un comentario